Carlos Guillermo Smith es un activista comunitario, lobista y político que se postula para el Senado de Florida en el 2024, después de perder su reelección a la Cámara de Representantes de Florida en el 2022. Smith, que se identifica como LGBTQ, latino y millennial progresista, fue el primer legislador latino gay de Florida y se ha destacado por su defensa de los derechos de las personas LGBTQ+, las víctimas de la violencia armada, los inmigrantes y los trabajadores.

En una entrevista exclusiva, Smith habló sobre su trayectoria personal y política, sus logros y desafíos, sus opiniones sobre el gobernador Ron DeSantis y el presidente Joe Biden, y sus planes para el futuro.

Smith nació en Florida de padres que emigraron de Canadá y Perú, y fue el primer miembro de su familia que nació en Estados Unidos. Se graduó en administración de empresas en la Universidad de Central Florida y trabajó durante ocho años como gerente de una tienda Men’s Wearhouse. Luego se involucró en la política como asistente legislativo, director de comunicaciones y asesor de políticas de varios representantes demócratas. También fue presidente del Partido Demócrata del Condado de Orange y gerente de asuntos gubernamentales de Equality Florida, una organización que aboga por la igualdad y la justicia para las personas LGBTQ+ en el estado.

Smith fue elegido representante del distrito 49, que cubre el área de la Universidad de Central Florida, en el 2016, pocos meses después del tiroteo en el club nocturno Pulse en su distrito en Orlando, en el que murieron 49 personas y 53 resultaron heridas. Smith se convirtió en un líder y un portavoz de los sobrevivientes y las familias de las víctimas, y en un firme defensor del control de armas, la educación pública y los derechos LGBTQ+. También fue el presidente del Caucus Legislativo Progresista en la Cámara de Representantes de Florida.

Sin embargo, Smith perdió su reelección en el 2022 ante la republicana Susan Plasencia en un distrito recientemente rediseñado. Smith atribuyó su derrota a la baja participación de los votantes demócratas y a la influencia de la agenda de derecha de DeSantis, a quien calificó de “autoritario impenitente” que ha socavado los derechos de las personas LGBTQ+, inmigrantes, trabajadores y mujeres. Smith también criticó a DeSantis por su guerra contra Disney, su obsesión por hacer que los niños trabajen y su censura a los programas universitarios que promueven o defienden “cuestiones sociales”.

Smith no se rindió y anunció su candidatura al Senado de Florida en el 2024, con el objetivo de recuperar el distrito 13, que incluye Union Park en el este de Orlando, donde vive con su esposo, Jerick Mediavilla Negron, un educador de Corozal, Puerto Rico. Smith dijo que su esposo, con quien se comprometió en el escenario de un evento del Orgullo en Orlando en el 2018, es su mayor apoyo y su inspiración. Smith contó que conoció a su esposo en un evento local del Proyecto Somos Orlando, una iniciativa de la Federación Hispana fundada después de la tragedia del club nocturno Pulse, y que al principio pensó que era heterosexual.

Smith dijo que su prioridad como senador de Florida sería crear un estado más inclusivo que ame y respete a todos, y que derogue las leyes odiosas y promulgue políticas que mejoren las vidas de la gente común. Smith también expresó su admiración por el presidente Biden, a quien elogió por sus logros extraordinarios y su experiencia, y por el gobernador de California, Gavin Newsom, a quien consideró un político progresista, innovador y visionario, y un posible candidato presidencial en el futuro.

Smith también habló sobre su pasión por los animales y su trabajo para ayudar a los galgos en Florida, una industria que logró prohibir mediante una enmienda constitucional en el 2018. Smith dijo que le gustaría adoptar un antiguo perro de carreras, pero que vive en un condominio modesto en el este de Orlando. Smith también reveló que fue concursante de Fear Factor, un reality show de juegos y de espectáculo deportivo, en el 2004, y que le gustaría participar en un concurso de American Idol o algún otro reality show.

Smith se mostró optimista y esperanzado sobre el futuro de Florida y dijo que los jóvenes le dan esperanza, ya que han alzado y elevado sus voces y han exigido acción en nombre de tantas personas que han sido asesinadas por la violencia armada. Smith también dijo que le gustaría regalar a los floridanos el libro Y Tango Makes Three, una historia real de dos pingüinos machos que crían a un pingüino bebé, y que comunica muy bien los valores de diversidad familiar y amor incondicional.

Smith invitó a los floridanos a apoyar su campaña y a firmar su petición para que pueda aparecer en la boleta electoral del 2024. Smith dijo que su campaña se basa en el apoyo de base y que necesita la ayuda de todos para ganar. Smith concluyó la entrevista con un mensaje de agradecimiento y de compromiso con la gente de Florida.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoInternacionalDe Men’s Wearhouse al Senado de Florida: la historia de Carlos Guillermo Smith, el primer legislador latino gay del estado