Hoy se cumplen 18 años de la unión civil entre el cantante Elton John y el cineasta David Furnish, una de las primeras parejas del mismo sexo en acogerse a esta figura legal en el Reino Unido. El 21 de diciembre de 2005, ambos se dieron el “sí, quiero” en el ayuntamiento de Windsor, el mismo lugar donde se casó el príncipe Carlos con Camilla Parker Bowles unos meses antes.
La ceremonia fue discreta y sencilla, pero contó con la presencia de familiares y amigos cercanos, como los músicos George Michael y Ringo Starr, el diseñador Donatella Versace o la actriz Elizabeth Hurley. Elton John, nacido el 25 de marzo de 1947, y David Furnish, nacido el 25 de octubre de 1962, se conocieron en 1993 y desde entonces han formado una de las parejas más estables y mediáticas del mundo del espectáculo.
Su unión civil fue un hito histórico para el movimiento LGTBI, que llevaba años luchando por el reconocimiento legal y social de las relaciones entre personas del mismo sexo. El Reino Unido aprobó la ley de uniones civiles en 2004, tras un largo proceso legislativo y judicial que contó con el apoyo de varios partidos políticos y organizaciones de derechos humanos. La ley entró en vigor el 5 de diciembre de 2005 y permitió a las parejas del mismo sexo acceder a los mismos derechos y obligaciones que las parejas heterosexuales, excepto el uso del término matrimonio.
Sin embargo, la lucha por la igualdad no se detuvo ahí. En 2013, el Reino Unido aprobó la ley de matrimonio igualitario, que permitió a las parejas del mismo sexo casarse por lo civil o por lo religioso, según su preferencia. Elton John y David Furnish fueron de nuevo pioneros y se convirtieron en una de las primeras parejas en contraer matrimonio bajo esta nueva ley. El 21 de diciembre de 2014, coincidiendo con el noveno aniversario de su unión civil, ambos se casaron legalmente en una ceremonia íntima en su casa de Windsor, rodeados de sus dos hijos, Zachary y Elijah, nacidos por gestación subrogada.
Hoy, Elton John y David Furnish siguen siendo un referente para la comunidad LGTBI y para la sociedad en general. Su amor ha trascendido las barreras legales y culturales y ha demostrado que el matrimonio igualitario es un derecho humano que debe ser respetado y celebrado. Por eso, desde aquí, queremos felicitarles por su aniversario y agradecerles su ejemplo de valentía, compromiso y solidaridad.