Barcelona, 18 dic.- Hasta el 31 de enero, el Centro LGTBI de Barcelona presenta dos exposiciones fotográficas que narran las historias de personas LGTBI que vivieron bajo dictaduras militares en Latinoamérica y España.

La primera exposición, titulada “Los muchos triángulos rosas”, es obra de Luca Gaetano Pira y consiste en retratos en blanco y negro de personas que fueron víctimas de violaciones de derechos humanos por su orientación sexual o identidad de género.

La exposición cuenta con la colaboración del Archivo de la Memoria Travesti y Trans de Santa Fe (Argentina), que ha aportado algunas fotografías a color de su colección. Además, se proyecta un documental de 28 minutos que recoge testimonios de personas que sufrieron la represión militar y policial en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

La segunda exposición, llamada “¿Cuántos recuerdos guarda la memoria?”, es un trabajo de Jess Insfrán que retrata la vida cotidiana de Liz Paola Cortaza, una mujer trans de 63 años que logró sobrevivir a la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, que duró de 1954 a 1989.

Liz Paola es una activista por los derechos de las personas trans en Paraguay y una de las pocas mujeres trans que ha superado la esperanza de vida media de 35 años en ese país, donde enfrentan situaciones de exclusión, violencia y precariedad. El 7 de noviembre, recibió un reconocimiento por su lucha por la memoria histórica, otorgado por la Coordinadora de Derechos Humanos de Paraguay. Su sueño es que la ley le reconozca su nombre.

Las dos exposiciones se enmarcan en el ciclo de actividades “Cartografías en fuga”, una iniciativa del Centro LGTBI de Barcelona que busca “romper con los imaginarios asociados al mapa para recrear perspectivas aberrantes, escalas distorsionadas o meridianos torcidos”, según el centro.

La entrada a las exposiciones es libre y gratuita, en el horario de apertura del centro.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoCultura QueerEl Centro LGTBI de Barcelona muestra la resistencia de las personas LGTBI bajo las dictaduras