El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, anunció este 20 de diciembre que el Gobierno aprobará pronto la ley de Familias, una norma que pretende garantizar la igualdad de derechos y beneficios a todos los modelos de convivencia, incluyendo las parejas LGTBI.
La ley, que será la primera que el ministerio de Bustinduy remita al Congreso, incorporará medidas como la remuneración del permiso de ocho semanas para la crianza de los hijos, la ampliación de la licencia por paternidad de 16 a 20 semanas y la creación de nuevos permisos y prestaciones para cuidados.
Bustinduy explicó que la ley busca dar respuesta a las necesidades de las familias más vulnerables, especialmente las monoparentales, y reconocer la diversidad de las formas de convivencia, tanto en el ámbito del matrimonio, como de la pareja de hecho, la acogida o la adopción.
La ley también contempla otras medidas como la anticipación del permiso de paternidad, el cobro de la renta crianza de 100 euros al mes, la ampliación del concepto de familia numerosa y la concesión de ayudas directas, beneficios fiscales, bonificaciones en el transporte o prioridad en el acceso a becas, vivienda o al bono social.
La norma estaba prevista que entrara en vigor este año, pero su tramitación se paralizó por la disolución del Parlamento debido al adelanto electoral. Bustinduy dijo que quiere llevar la ley al Consejo de Ministros “con celeridad” y que espera que se apruebe definitivamente en el Parlamento en los próximos meses. No obstante, no aclaró si las medidas se aplicarán de forma gradual o retroactiva.