El vicepresidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, José Ángel Antelo, ha provocado la indignación de los colectivos, asociaciones y movimientos LGTBI+ de la región al presumir de haber suprimido los escasos fondos que se destinaban a políticas de igualdad y diversidad.

Antelo, líder de la formación de ultraderecha Vox y socio de gobierno del Partido Popular, ha criticado duramente las medidas que se habían puesto en marcha en el anterior ejercicio, como el Punto Arcoíris de Cartagena, la Guía de Delitos de Odio LGTBI, los materiales de sensibilización sobre la diversidad afectivo-sexual y de género, y los protocolos de atención a personas LGTBI+ en la Administración Pública regional.

Asimismo, ha anunciado que el Observatorio contra la LGTBIfobia, creado en 2016 para velar por el cumplimiento de la ley LGTBI+ de la Región de Murcia, quedará relegado al olvido, al considerarlo un instrumento que desprecia a los propios colectivos LGTBI+.

Desde las entidades LGTBI+ de la región han expresado su rechazo y condena a las declaraciones de Antelo, a las que han calificado de “irresponsables”, “ofensivas” y “atentatorias contra los derechos humanos”. Han recordado que la ley LGTBI+ de la Región de Murcia, aprobada por unanimidad en la Asamblea Regional, es de obligado cumplimiento y que requiere de medios suficientes para su desarrollo y aplicación.

Han denunciado también que Antelo insinúa que su movimiento tiene fines lucrativos, cuando los fondos que se habían asignado, de 4.000 € anuales, eran “ridículos” y no beneficiaban directamente a las asociaciones, sino que se destinaban a actividades de concienciación, prevención y erradicación de la LGTBIfobia.

Han reiterado que sus colectivos son entidades sin ánimo de lucro, que trabajan de forma altruista y solidaria por la salud, la educación y la cultura de toda la población, sin discriminación alguna.

Han atribuido las palabras de Antelo a una estrategia de distracción, tras la reciente decisión del Vaticano de bendecir los matrimonios del mismo sexo, que supone un revés para uno de los referentes ideológicos de Vox.

Han manifestado su confianza en que la sociedad española, cada vez más abierta, plural, informada y concienciada, rechace el discurso del odio que promueve la ultraderecha.

Han lamentado, por último, que estas declaraciones provengan de la vicepresidencia de la Comunidad Autónoma de Murcia, una institución que debería representar a todas las personas que viven en la región, sin importar su orientación sexual, su identidad de género, su afiliación política o su forma de vida.

No podemos olvidar que si estas declaraciones irresponsables se producen desde la vicepresidencia es porque el Partido Popular del señor Fernando López Miras se la ha otorgado.

Nos inquieta profundamente que el señor López Miras no haya desautorizado a su vicepresidente ultra.

El único contrapeso por parte de la Administración Pública Regional se ha emitido desde la Consejería de Política Social que defiende que “como tal no aparecen las siglas LGTBI (…) estas medidas se encuadran dentro del ámbito de la igualdad y la no discriminación”.

Recalcan que la partida para (políticas) LGTBI “está consignada dentro del Observatorio de la Igualdad”.

Lamentamos que una institución como es el Gobierno de la Región de Murcia se haya arrodillado ante los deseos de un partido radical y que empiece silenciando e invisibilizando los esfuerzos que se realicen en la búsqueda de una igualdad efectiva.

Firmado:

❖ ‘No Te Prives’. Colectivo de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales de la Región de Murcia.

❖ ‘Colectivo Galáctyco’. Asociación de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Trans Activistas de Cartagena y Comarca

❖ ASFAGALEM. Asociación de Familias de Gays y Lesbianas de la Región de Murcia

❖ LorcaIris LGTBIQ+

❖ ‘Epéntica’. Colectivo Feminista LGTBeniel

❖ ‘¿Lo tienes claro?’ Asociación LGTBI de Los Alcázares

❖ ‘La Traca’. Colectivo LGTBIQ+ Cieza

❖ ‘Jumilla a color’. Colectivo LGTBI+ de Jumilla

❖ Águilas Diversa

❖ VIHsible

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoEspañaLos colectivos LGTBI+ de Murcia se unen para condenar las declaraciones de Antelo contra sus derechos