La Comisión de Presidencia de la Asamblea de Madrid ha aprobado este miércoles la Ley de Simplificación y las modificaciones de las leyes Trans y ante la LGTBIfobia regionales, impulsadas por el PP con el apoyo de Vox. La oposición ha denunciado el “autoritarismo” y la “pérdida de formas parlamentarias” del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ha convocado la sesión con menos de 12 horas de antelación, impidiendo la presentación de escritos sobre las enmiendas.

“Es un disparate el procedimiento. La forma en la que están tramitando esta ley es perfectamente coherente con el contenido de la ley. Es someter el Legislativo al Ejecutivo”, ha criticado el diputado de Más Madrid Hugo Martínez Abarca.

La diputada del PSOE Marta Bernardo ha lamentado que se utilicen las instituciones “de la forma que se están utilizando” y ha recordado al PP que tiene mayoría absoluta en el Parlamento. “Este no es ni el camino ni la forma que se tiene que dar para la aprobación de una ley”, ha afirmado.

Tanto Más Madrid como el PSOE han anunciado que están estudiando recursos judiciales contra las leyes aprobadas por el PP, por “errores” en la forma, el contenido y el procedimiento. El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha explicado que hay tres líneas posibles para llevarlas a los tribunales: la urgencia injustificada, el fondo de la Ley de Simplificación, que cambia 15 normas sin relación entre ellas, y las convocatorias y desconvocatorias de los órganos de la Asamblea.

Desde Vox, la diputada Ana Cuartero ha reprochado al PP el poco tiempo que han tenido para abordar las enmiendas y ha acusado al Gobierno de Ayuso de hurtar “a la Asamblea de Madrid de buena parte de sus funciones de control”. La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, ha advertido del “caos” y la “inseguridad jurídica” que puede provocar el TC si tumba las leyes.

El PP ha defendido su gestión y ha dado un paso más para que los cambios sean una realidad, en su debate en Pleno.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoAyuso desprecia a las personas LGTBI y cambia sus leyes por la vía exprés