El gobierno de Grecia ha reiterado su compromiso de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, a pesar de la resistencia de la Iglesia ortodoxa.

En julio de 2023, el primer ministro del país, Kyriakos Mitsotakis, prometió aprobar la medida inclusiva para la comunidad LGBTQIA+ durante su mandato.

“El matrimonio igualitario sucederá en algún momento y forma parte de nuestra estrategia”, dijo en una entrevista con Bloomberg Television en Atenas el 4 de julio.

“La sociedad griega está mucho más preparada y madura”.

Aunque el país reconoce las uniones del mismo sexo desde 2015, las parejas LGBTQIA+ solo tienen acceso a un puñado de derechos y beneficios.

Desde que anunció la noticia, la influyente Iglesia ortodoxa del país se ha opuesto a la idea, llegando a escribir una opinión de 1.500 palabras criticando la legislación, según AP News.

Afortunadamente para la comunidad LGBTQIA+ del país, el gobierno de Mitsotakis no está dejando que la presión de la Iglesia afecte a su decisión.

En respuesta a la institución religiosa, el portavoz del gobierno, Pavalos Marinakis, dijo: “Siempre escuchamos las opiniones de la Iglesia con respeto. Pero al mismo tiempo, estamos implementando nuestra política, y escucharemos las opiniones de la sociedad, la sociedad civil, la ciudadanía, las instituciones y los partidos en su conjunto”.

También abordó los malentendidos sobre el proyecto de ley, animando a los críticos y a los partidarios a esperar al texto oficial antes de formarse opiniones.

Aunque todavía no se ha presentado una propuesta oficial, el gobierno está buscando crear un proyecto de ley que minimice los motivos de oposición y cambie el enfoque a los derechos parentales de las parejas del mismo sexo, según Neos Kosmos.

En los últimos años, Grecia ha adoptado lentamente políticas que apoyan y protegen a la comunidad LGBTQIA+ local.

En mayo de 2022, el gobierno prohibió la llamada “terapia de conversión” para menores y otras personas “vulnerables”.

“Había algunos falsos tratamientos que afirmaban que cuando un menor había elegido una orientación sexual diferente, sus padres podían supuestamente proceder con ‘tratamientos’ para que este niño ‘volviera a la normalidad”, dijo el ministro de Sanidad, Thanos Plevris, en un comunicado.

“Obviamente, estos tratamientos no solo no son una terapia, sino que no están respaldados científicamente”.

Según la ley, los centros y las personas que ofrecen la práctica nociva deben obtener el consentimiento explícito de la persona. También se les prohíbe hacer publicidad de su supuesta “terapia de conversión”.

Dos meses después, el país introdujo la Ley de Reformas de la Reproducción Asistida Médicamente, que impide a los médicos realizar cirugías de “normalización sexual” en los bebés nacidos intersexuales, según Reuters.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoInternacionalEl gobierno griego reafirma su promesa de legalizar el matrimonio igualitario y desoye a la Iglesia