El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha presentado sus propias proposiciones de ley para modificar las leyes LGTBI y Trans aprobadas en 2016 y 2017, respectivamente. Según la diputada popular y portavoz de la Comisión de Familia, Mónica Lavín, estas reformas buscan “dar más protección a la infancia y seguridad jurídica” frente a los “casos traumáticos de cambios de sexo” que se han producido en la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, los colectivos LGTBI y Trans han rechazado estas propuestas, que consideran un retroceso en los derechos y la dignidad de las personas que no se identifican con el género asignado al nacer. Según estos colectivos, las leyes actuales ya garantizan la protección de la infancia y la seguridad jurídica, y respetan el principio de autodeterminación de género, reconocido por la ONU como un derecho humano.

Los colectivos LGTBI y Trans han criticado especialmente que el PP se haya aliado con la Agrupación de Madres de Adolescentes y Niñas con Disforia Acelerada (Amanda), una asociación que cuestiona la identidad de género de sus hijas y que pide que se exija la intervención médica en los procesos de cambio de sexo de los menores. Según estos colectivos, esta exigencia supone una vulneración de los derechos de los menores trans, que deben ser respetados y acompañados en su proceso de afirmación de género.

Los colectivos LGTBI y Trans han anunciado que se movilizarán contra las reformas del PP, que califican de “transfóbicas” y “regresivas”. Asimismo, han pedido al resto de los grupos parlamentarios que rechacen estas propuestas y que defiendan las leyes LGTBI y Trans vigentes, que sitúan a la Comunidad de Madrid como una de las regiones más avanzadas en materia de derechos y diversidad sexual y de género.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoEspañaEl PP en Madrid se alía con una asociación que niega la identidad de género de sus hijas para reformar las leyes LGTBI y Trans