La comunidad LGTBI y el mundo cultural de España estuvieron de duelo por la pérdida de una de sus referentes más queridas y admiradas. La actriz Itziar Castro, que nos dejó a los 46 años por una parada cardiorrespiratoria mientras nadaba en la piscina municipal de Lloret de Mar, fue una mujer valiente, comprometida y generosa, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de las mujeres, de las personas LGTBI y de la diversidad corporal. Su último adiós se celebró el domingo en la Sala Pal·ladius de Pallejà (Barcelona), donde cientos de personas acudieron a rendirle homenaje.

El domingo 10 de diciembre fue un día triste para todos los que la conocieron y la admiraron, ya que se celebró su velatorio, que abrió sus puertas esa mañana a las 09.15 horas. La capilla ardiente estuvo abierta a todo el público que quiso despedirse de la actriz, y permaneció así “hasta que fue necesario”. El lunes, el velatorio solo estuvo disponible para familiares y amigos íntimos, entre las 9.00 y las 16.00 horas, y después se realizó la ceremonia, de carácter privado.

El ataúd de Itziar estuvo abierto, y junto a él había un atril con una foto de la actriz y el mensaje ‘Solo quiero que, de vez en cuanto, os acordéis de mí’. El mensaje y la foto estuvieron rodeados de varias coronas de flores que sus seres queridos enviaron. Además, una bandera LGTBI ondeó en un extremo del ataúd, que estuvo situado frente a una bandera de Catalunya y otra de España, en el fondo. Hay que recordar que Itziar era parte del colectivo LGTBI y que siempre luchó por sus derechos.

Los primeros en llegar esa mañana fueron sus padres, Manel Castro y Lucía Rivadulla. Los dos se mostraron muy afectados, y fue su madre la que habló con los medios que estaban presentes. Rivadulla expresó su dolor con mucha emoción. Entre lágrimas, la madre de la actriz agradeció el cariño que recibió esos días.

Momento duro Lucía Rivadulla, madre de Itziar, agradeció el apoyo recibido A pesar del dolor, Lucía quiso dar las gracias a todas las personas que mostraron su afecto por Itziar. “Era muy buena, no tenía nada, a mí y a todo el mundo. Entonces, le di las gracias a todo el mundo porque realmente no me esperaba esta acogida de ella”, dijo. “Los medios la trataron muy bien siempre, hasta el Risto Mejide que yo pensé que era un hombre agresivo en las entrevistas, y el día que le hizo la entrevista a ella, hasta lloró él, o sea, fue maravilloso. De verdad, la trataron todos los medios muy bien”, concluyó.

El velatorio de Itziar Castro fue el domingo un lugar de encuentro y de recuerdo para cientos de personas, que quisieron honrar la memoria de la actriz, que nos dejó un gran legado artístico y activista. Como decíamos, la actriz fue una luchadora incansable por los derechos LGTBI y el feminismo. También reivindicó la belleza de todos los cuerpos. “No hago apología de la obesidad, no digo que estar como yo sea ya, simplemente digo que soy feliz y que me gusta compartirlo con el mundo”, decía. Sin duda, el mundo de la cultura y del activismo en nuestro país se quedó sin una de sus voces más auténticas y valiosas.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoEl último adiós a Itziar Castro, la actriz que nos regaló su arte y su lucha por un mundo más justo e inclusivo