El pasado 10 de diciembre de 2023, el mundo del cine y del teatro español se vistió de luto por la repentina muerte de Itziar Castro, una de las actrices más carismáticas, versátiles y comprometidas de su generación. Castro, que falleció a los 49 años por un infarto, dejó tras de sí una trayectoria artística y personal marcada por la rebeldía, la diversidad y la lucha por los derechos de las personas LGTBI.
Nacida en Barcelona en 1974, Castro se inició en el mundo de la interpretación desde muy joven, participando en obras de teatro, cortometrajes y series de televisión. Su gran salto a la fama llegó en 2017, cuando se incorporó al reparto de la exitosa serie Vis a Vis, dando vida a Goya, una presa lesbiana, feminista y antirracista que se convirtió en un referente para muchas espectadoras. Ese mismo año, protagonizó Pieles, la ópera prima de Eduardo Casanova, una película que rompió tabúes y estereotipos sobre la belleza, el sexo y la identidad.
Desde entonces, Castro no dejó de trabajar en proyectos de cine, teatro y televisión, demostrando su talento y su versatilidad para abordar todo tipo de géneros y registros. Algunos de sus trabajos más destacados fueron Matar a Dios, una comedia negra sobre el fin del mundo; Campeones, la ganadora del Goya a la mejor película en 2019; Paquita Salas, la aclamada serie de Netflix; o La casa de papel, el fenómeno mundial que la fichó para su quinta temporada.
Además de su faceta como actriz, Castro también se dedicó a la docencia, impartiendo clases de interpretación en la academia de Operación Triunfo 2018, donde se ganó el cariño de los concursantes y del público. Asimismo, se atrevió a debutar como directora, guionista y productora con el cortometraje L@ cita, una comedia romántica que reivindicaba el amor y la diversidad.
Castro fue también una activista incansable por los derechos de las personas LGTBI, participando en numerosas campañas, eventos y manifestaciones. Abiertamente lesbiana, Castro defendió siempre la visibilidad y el respeto a la diversidad sexual y de género, así como la lucha contra la gordofobia, el machismo y el racismo. Su compromiso social le valió el reconocimiento de varias asociaciones y colectivos, que la premiaron por su labor.
Con su muerte, el cine y el teatro español pierden a una de sus grandes figuras, una actriz que se atrevió a ser diferente y a romper moldes, una mujer que defendió los derechos LGTBI hasta el final, una rebelde que dejó un legado de arte, humor y valentía. Itziar Castro, la última gran diva del cine español, será recordada por siempre por sus fans, sus compañeros y sus amigos. Descanse en paz.