Madrid, 17 de diciembre de 2023. Miles de personas han salido hoy a la calle en Madrid para protestar contra el recorte de las leyes trans y LGTBI que ha propuesto el gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Los manifestantes denuncian que esta reforma supone el primer retroceso en derechos sociales en los últimos 40 años en España y que vulnera la dignidad y la diversidad de la comunidad LGTBI+.

“Estamos aquí para defender las leyes 2/2016 y 3/2016 de la Comunidad de Madrid, que garantizan la igualdad, la inclusión y el respeto a la identidad y la expresión de género de las personas trans y LGTBI+”, ha declarado una portavoz de las entidades convocantes, que han emitido un comunicado conjunto. “No vamos a permitir que se nos arrebaten los derechos que tanto nos ha costado conseguir. ¡No al recorte, sí a la libertad!”, ha añadido.

La reforma impulsada por el PP, que tramita de urgencia en la Asamblea regional, pretende eliminar o modificar una treintena de artículos de las dos leyes vigentes desde 2016, que fueron aprobadas por unanimidad o con la abstención del propio PP. Según los expertos, estos cambios supondrían la patologización de las personas trans, la eliminación de la inversión de la carga de la prueba en casos de discriminación, la supresión del reconocimiento de la identidad de género libremente manifestada y la derogación del código sancionador específico para las infracciones que atenten contra los derechos de las personas trans e intersexuales (Newtral, 2023; El País, 2023).

El PP argumenta que su propuesta busca “dar mayor claridad y seguridad jurídica” y adaptar las leyes autonómicas a la ley estatal recientemente aprobada, que reconoce el derecho a la autodeterminación de género sin necesidad de informes médicos ni psicológicos. Sin embargo, esta ley también ha sido recurrida por el PP ante el Tribunal Constitucional, que ha admitido a trámite el recurso y ha suspendido cautelarmente algunos de sus artículos.

La manifestación, que ha transcurrido sin incidentes, ha comenzado a las 12 horas en Atocha y ha terminado en la glorieta de Embajadores, donde se ha leído un manifiesto y se han coreado consignas como “Trans y bolleras, somos compañeras”, “Ayuso, escucha, el pueblo está en la lucha” o “Ningún ser humano es ilegal”. Entre los asistentes se encontraban representantes de diversos partidos políticos, sindicatos, asociaciones y colectivos sociales, que han mostrado su apoyo a la causa LGTBI+.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoMiles de personas se manifiestan en Madrid contra el recorte de las leyes trans y LGTBI