Los Simpson, la serie de animación más longeva de la historia de la televisión, sigue sorprendiendo a sus fans con nuevas tramas y personajes que reflejan la diversidad de la sociedad actual. En su temporada 34, que se estrenó en septiembre de 2021, la serie ha dado un paso más en la inclusión y la representación de la comunidad LGTBI, al presentar al primer novio de Waylon Smithers, el fiel asistente del Sr. Burns.
Smithers encuentra el amor
Smithers, que se declaró abiertamente gay en 2016, encontrará el amor verdadero con un famoso diseñador de moda llamado Michael De Graaf, al que pondrá voz el actor Victor Garber. El episodio en el que se desarrollará esta historia de amor se titula “Portrait of a lackey on fire” (parodia de la película “Retrato de una mujer en llamas”) y se emitirá el 21 de diciembre de 2021.
Este episodio es muy especial no solo por ser el primero en mostrar una relación homosexual protagonizada por uno de los personajes más emblemáticos de la serie, sino también por haber sido escrito y dirigido por dos veteranos de la serie que son padre e hijo: Rob LaZebnik y Johnny LaZebnik. Rob se inspiró en su propio hijo, que es abiertamente gay, para escribir el capítulo en el que Smithers salió del armario. Ambos han querido mostrar con este episodio cómo son las citas, el amor y las dificultades de la comunidad gay.
Los Simpson y la diversidad
Con este nuevo paso, Los Simpson demuestran que siguen siendo una serie comprometida con la diversidad y la tolerancia, que ha evolucionado con los tiempos y que ha roto muchas barreras a lo largo de sus 34 años de emisión. La serie ha contado con otros personajes abiertamente LGTBI entre sus secundarios, como el Sr. Largo, el profesor de música del colegio, o John, el propietario del local Cockamamie’s3. Además, ha tratado temas como el matrimonio igualitario, la homofobia o la identidad de género con humor y sensibilidad.
Los Simpson y las personas migrantes y refugiadas
Este artículo está publicado en Tránsito, medio centrado en personas migrantes y refugiadas LGTBI, por lo que nos gustaría destacar algunos aspectos que podrían interesar a este público, como por ejemplo:
- Cómo Los Simpson han retratado la realidad de las personas migrantes y refugiadas en algunos de sus episodios, como el de Apu, el de los Van Houten o el de la familia de Bart. Estos episodios muestran las dificultades que tienen estas personas para adaptarse a una nueva cultura, los prejuicios que sufren por parte de algunos sectores de la sociedad y la importancia de mantener sus raíces y tradiciones.
- Cómo Los Simpson han criticado el racismo, la xenofobia y la discriminación que sufren las personas migrantes y refugiadas en algunos países, como Estados Unidos, Francia o Australia. Estos episodios denuncian las políticas restrictivas y excluyentes que aplican algunos gobiernos, las actitudes hostiles y violentas de algunos grupos radicales y los estereotipos y clichés que se perpetúan en los medios de comunicación.
- Cómo Los Simpson han mostrado su apoyo y solidaridad con las personas migrantes y refugiadas LGTBI, que a menudo se enfrentan a situaciones de violencia, persecución y exclusión social en sus países de origen y de destino. Estos episodios resaltan los valores de la diversidad, la igualdad y el respeto, y celebran la riqueza que aportan las personas migrantes y refugiadas LGTBI a la sociedad.
Conclusión
Los Simpson son una serie que ha marcado a varias generaciones de espectadores, que han crecido viendo sus aventuras y sus personajes. La serie ha sabido adaptarse a los cambios sociales y culturales, y ha sido una fuente de entretenimiento, crítica y reflexión. La temporada 34 nos trae una nueva muestra de su compromiso con la comunidad LGTBI, al presentarnos al primer novio de Smithers, un personaje que lleva más de tres décadas esperando encontrar el amor. Esperamos que disfrutes de este episodio y de toda la temporada, que puedes ver en Disney+ o en Neox.