Redadas policiales en clubes LGTBI de Moscú tras la prohibición del movimiento por el Tribunal Supremo

La comunidad LGTBI de Moscú ha sufrido una nueva oleada de represión por parte de las autoridades rusas. Durante la noche del viernes y la madrugada del sábado, la policía de la capital rusa realizó varias redadas en clubes y saunas frecuentados por personas LGTBI, según han denunciado medios locales y testigos.

Según estos testimonios, los agentes entraron en estos locales y solicitaron los documentos de identidad a las personas que se encontraban allí. Después de fotografiar los documentos, la policía dejó marchar a las personas, sin dar ninguna explicación. Estas acciones se produjeron dos días después de que el Tribunal Supremo ruso prohibiera publicitar cualquier práctica homosexual, al considerarla “extremista”.

Los medios locales también informaron de que la policía irrumpió en varias saunas con el pretexto de buscar drogas. Sin embargo, no se encontró ninguna sustancia ilegal, solo se molestó y humilló a las personas que estaban allí. Según el canal de Telegram Ostorozhno Moskva, la policía obligó a las personas a acostarse boca abajo en el suelo y se comportó de forma irrespetuosa. El medio Sota añadió que la policía también interrumpió varias fiestas en el centro de Moscú, donde había ciudadanos extranjeros. Al salir, los agentes fotografiaron los pasaportes sin permiso.

Estas redadas policiales son una muestra más de la persecución que sufre la comunidad LGTBI en Rusia, donde el presidente Vladímir Putin ha impulsado una agenda conservadora que pretende imponer los “valores familiares tradicionales” frente al “relativismo occidental”. Putin ha afirmado que las personas homosexuales “también son parte de la sociedad”, pero ha criticado la “obsesión” con la igualdad de las minorías sexuales.

Desde nuestra web, queremos expresar nuestra solidaridad con las personas LGTBI de Rusia, especialmente con aquellas que son migrantes o refugiadas y que se enfrentan a una doble discriminación. También queremos informaros de que existen organizaciones que ofrecen apoyo y asesoramiento a las personas LGTBI que quieren solicitar asilo o refugio por motivos de orientación sexual o identidad de género. Podéis consultar algunas de estas organizaciones en los siguientes enlaces:

  • ILGA-Europe
  • Rainbow Railroad
  • ORAM

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes contactarnos a través de nuestro correo electrónico o nuestras redes sociales. ¡Gracias por leernos!

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
#HuirDeLaLGTBIfobiaPutin desata la caza de brujas contra la comunidad LGTBI: redadas policiales en Moscú tras la prohibición del movimiento